Los geosintéticos son materiales textiles planos conformados por fibras poliméricas termoplásticas, estos materiales interactúa con el suelo o estructuras geotécnicas con el propósito de añadir distintas propiedades mecánicas o hidráulicas para mejorar su comportamiento o tiempo de servicio.

terrasquare
terrasquare

Las geomallas están conformadas por unos conjuntos de costillas las cuales se encuentran conectadas entre si mediante un proceso de costura, termofusión o soldado, entre sus hebras se conformar aberturas que permiten la interacción o trabazón con el suelo de relleno, la principal función de estos materiales es la de refuerzo y estabilización de suelos, por el sentido de orientación de su resistencia pueden clasificarse en uniaxial, biasiales o multiaxiales.

terrasquare
terrasquare
terrasquare

Los geotextiles tejidos se fabrican tejiendo tiras de cintas entrecruzadas, al entrelazar dos o más fibras, hilos o filamentos, estos normalmente ofrecen un tipo de resistencia a tracción conocida como biaxial (en ambos sentidos de su fabricación).

Los geotextiles tejidos tienen la principal función de separar y refuerzar. Se aplican principalmente en proyectos ferroviarios, pistas de aterrizajes, campos deportivos, muros de contención y para la estabilización de suelos blandos.

terrasquare

Los geotextiles no tejidos están conformados por fibras poliméricas termoplásticas, normalmente están conformados por fibras de polipropileno o poliéster.

Las funciones principales de los geotextiles no tejidos son las de filtración y drenaje, ya que permite el paso del agua y también la retención de partículas finas. Tiene otras propiedades como la separación de suelos de distintas características, refuerzos y estabilización de suelos y la protección de barreras impermeables.

Normalmente los geotextiles no tejidos se pueden aplicar en proyectos como: carreteras, ferrocarriles, obras hidráulicas, drenajes, contención de taludes, túneles o vertederos.

Los geomantos tienen la función principal de proteger contra la erosión, dependiendo de las condiciones del entorno facilitan en crecimiento de la vegetación, estos presentan una mayor resistencia contra los rayos UV lo que permite que pueda estar expuestos, dependiendo de su tiempo de vida útil pueden ser temporales (usualmente biomantos) o permanentes, son empleados usualmente para la protección de taludes y canales.

terrasquare
terrasquare

Un geocompuesto resulta de combinar 2 o más geosinteticos, un geocompuesto de drenaje está conformado por un núcleo drenante que es aquel que conduce el fluido y geotextil filtrante que separa y evita el arrastre de partículas hacia el núcleo para impedir que este último acolmate, también por su grado de resistencia a la compresión esto pueden ser de núcleo rígido o flexible, algunos de ellos presentan un núcleo impermeable en una de sus caras para aplicaciones particulares.

Los geocompuesto presenta gran variedad de aplicaciones por ejemplo en estructuras de contención, losas de cimentación, sistemas de drenaje en suelos en carreteras, terraplenes muros de suelo reforzados, etc.

terrasquare

Los geotubos son grandes contenedores de forma tubular fabricados por varias piezas de geotextil con el propósito de formar estructuras de gravedad masiva y flexibles para la protección costera y también para aplicaciones mineras como la desecación de lodos, los geotubos son llenados hidráulicamente con lodo mediante bomba, draga o embudo. Durante y después del proceso de llenado, el agua se sale a través de las aberturas de la tela, mientras que el lodo queda retenido en los tubos de geotextiles conformando así la composición principal de las estructuras.

CONTÁCTENOS

Calle Los Antares 320 Torre "B" Of. 301.Santiago de Surco - Lima, Perú
proyectos@fta.pe
+51 (01) 748- 0700